La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela ha anunciado la confiscación de 315 máquinas mineras de Bitcoin, los mineros de la ASIC, a un minero local que intentaba hacer una transferencia interurbana sin licencia.
La postura del gobierno venezolano sobre la minería de Bitcoin Trader es todavía bastante ambigua. Mientras que la minería en sí es completamente legal, la policía continúa tomando medidas en contra de las granjas mineras de Bitcoin y a menudo se dirigen a los mineros para realizar frecuentes comprobaciones reglamentarias.
Un informe de la CNBC del 2017 mostró que dado el hecho de que Venezuela es actualmente el país más endeudado del mundo con la hiperinflación en su punto más alto. Por eso los ciudadanos han recurrido a monedas alternativas para sobrevivir, buscando valor en cripto-monedas en lugar de depender del inútil bolívar. En medio de esta crisis, Bitcoin ha surgido como una cobertura potencial y su minería como una opción lucrativa de ganancias.
- Puestos relacionados¿Surgirá Bitcoin como vuelo a la seguridad con amenaza a la paridad del dólar de Hong Kong?
- Yeezy 2020 – Lo que Kanye West para Presidente significa para Bitcoin
- La unidad más pequeña del peso argentino y el satoshi alcanza la paridad
- ¿Bitcoin está saliendo con el sector de la vivienda de EE.UU.?
El ejército venezolano caza la minería ilegal de Bitcoin
En un caso reciente, un minero local de Bitcoin estaba tratando de llegar a una ciudad del estado de Bolívar con máquinas de minería criptográfica ilegales de última generación como la Antminer S9s, cuando la Guardia Nacional lo detuvo en la intersección del peaje. Se preguntó entonces al empresario local si tenía una aprobación para el transporte interurbano en medio de los cierres de COVID-19, a lo que negó tenerla.
Al revisar su vehículo, las autoridades vieron a más de 300 mineros de Bitcoin ASIC. Según se informa, el minero estaba en posesión de máquinas mineras ilegales. Según la ley, la minería de Bitcoin es legal, pero requiere una licencia de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Relacionadas (Sunacrip). Como el ciudadano no tenía el permiso necesario, las autoridades confiscaron todos los dispositivos.
La criptografía en Venezuela: ¿Lucrativa pero peligrosa?
La minería de Bitcoin ha demostrado ser un medio eficaz para ganar dólares estadounidenses en medio de las estrictas sanciones y debido a las tarifas eléctricas baratas del país. Sin embargo, también ha demostrado ser peligrosa.
La policía amenaza con atacar a los mineros mientras desafía al débil bolívar y le quita el foco de atención a la criptografía de Petro respaldada por el estado. Así pues, para muchos mineros locales, como el mencionado anteriormente, el proceso de registro ha sido una fuente de frustración ya que no sólo atrae la atención de los funcionarios del gobierno sino también de los extorsionistas que los apuntan para exigir cuantiosos rescates.